Entradas

¿Qué vehículo eléctrico se ajusta más a ti?

En Medori Electricidad, empresa de instalaciones eléctricas en Ibiza, apostamos por la movilidad sostenible. Averigua con nosotros cuál es el vehículo eléctrico que más se ajusta a tus necesidades.

El Gobierno de España sustituirá este año el Plan PIVE por el Plan MOVEA, una partida de los Presupuestos Generales del Estado que irán destinados a financiar el cambio de vehículo convencional a eléctrico.

Una oportunidad de oro para conocer más de cerca este tipo de vehículos sostenibles y adquirirlo. En nuestra empresa de instalaciones eléctricas en Ibiza promovemos la movilidad eléctrica por las múltiples ventajas que nos ofrece ya que reduce tanto la polución como el ruido de nuestro medio.

Medori Electricidad es agente de Fenie Energía para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos

¿Cómo ayudamos a promoverlo? En Medori Electricidad te explicamos todo lo que necesitas para integrar un coche eléctrico en tu rutina, además, instalamos y conectamos los puntos de recarga a la plataforma de Fenie Energía. Colaboramos en la extensión de los puntos de recarga para vehículos eléctricos para que te muevas con tranquilidad con él.

Tipos de vehículos eléctricos

El coche eléctrico es el vehículo más popular y el que presumiblemente más se extenderá. Sin embargo el Plan MOVEA no sólo ayudará a la compra de coches, sino que financiará también la adquisición de otros vehículos eléctricos. ¿Sabes qué tipos hay? Conoce más de cerca a estos medios de transporte sostenibles.

  • Bicicletas eléctricas: las bicicletas eléctricas son bicis convencionales que llevan acoplado un motor eléctrico, ubicado en la rueda trasera, delantera o cerca del eje del pedal. Este motor eléctrico facilita el avance de la bicicleta, y se para cuándo se deja de pedalear. Recibe energía de una batería que se recarga por red eléctrica.
  • Motos eléctricas: las ventajas de moverse en moto por ciudad no hace falta mencionarlas. La moto es un vehículo con un público fiel y apasionado al que hay que cuidar. Es por ello que el mercado está empeñado en ofrecer modelos muy diversos para satisfacer a todos los perfiles. No emiten humo, ni ruido y permiten un desplazamiento casi idéntico a las motos convencionales.Para cargar la batería hay dos opciones: utilizando el cable de conexión que sale de la moto hacia el enchufe; o a través de las baterías extraíbles. Estas se pueden llevar a casa y cargarlas cómodamente en el hogar, como si fuera el teléfono móvil.

  • Patinetes eléctricos: estos aparatos alcanzan velocidades que van entre los 10 y los 60 km/h, los hay que cuentan con hasta 2000 W de potencia y son un gran medio de transporte para la ciudad que respeta el medio ambiente.
  • Coches eléctricos: en la actualidad hay varios tipos de coche eléctrico, por un lado, el vehículo híbrido eléctrico que cuenta con un motor de combustión interna y un motor eléctrico de imán permanente. A bajas velocidades, es el motor eléctrico el único que impulsa al vehículo.También tenemos los vehículos híbridos enchufables, con ellos podemos recorrer las primeras decenas de kilómetros con energía eléctrica. Por último, están los coches 100% eléctricos que pretende superar la limitación de autonomía  y tiempo de cargas para aumentar su penetración en el mercado.

Si quieres adquirir un vehículo eléctrico y cómo actuar con él, no dudes en contactar con nuestras empresa de instalaciones eléctricas en Ibiza.

4 tipos de iluminación para espacios

En Medori Electricidad, además de expertos en instalaciones eléctricas en Ibiza, nos encargamos de diseñar proyectos de iluminación.

Para elegir sobre un proyecto de iluminación para tu hogar o negocio es importante conocer antes los tipos de iluminación que existen.

A grandes rasgos, la mayor parte de la población no sabe diferenciar tipos de iluminación para una vivienda, oficina o complejos hoteleros. Más allá de elegir color y tipo de bombillas, la iluminación es un factor fundamental para el bienestar en un espacio, y es importante conocer las necesidades y opciones que tenemos al alcance de nuestra mano para elegir tipo de iluminación que más se ajuste a nuestras necesidades.

En Medori electricidad, expertos en instalaciones eléctricas en Ibiza, dedicamos gran parte de nuestra experiencia profesional en mejorar la iluminación en los espacios para mayor confort y eficiencia energética.

instalaciones electrica ibiza

¿Qué tipos de iluminación existen?

A continuación enumeramos la variedad de iluminación que existe según su funcionalidad. Si quieres dar un aire diferente a algún espacio te recomendamos que cojas lápiz y papel.

Iluminación general

Ilumina de forma general una sala o espacio, es la más básica de todas, puesto que gracias a ella no tropezamos en la oscuridad. Las lámparas más usuales en este tipo de iluminación son las de techo y los plafones, su objetivo es el de arrojar una luz moderada y agradable para aportar un ambiente acogedor. Son los elegidos para partes del hogar como por ejemplo los dormitorios o el salón de estar.

Iluminación decorativa

El objetivo principal de esta iluminación es la de destacar un factor concreto de un elemento de la casa, ya sea una planta, un cuadro o una escalera. Los resultados de este tipo de iluminación son sorprendentes, el usuario puede crear ambientes completamente diferentes, segmentar espacios  y sacar partido de los elementos de un hogar.

iluminación ibiza

Iluminación puntual

Es la más sencilla de todas, es una iluminación extra que tiene como objetivo centralizar un foco de gran precisión a un punto concreto, como por ejemplo tenemos el clásico flexo que usan los estudiantes en sus escritorios. Se trata pues, de la iluminación que precisamos para desempeñas una actividad concreta.

Iluminación ambiente

Este conjunto de luces se usan para crear ambientes concretos dentro de un espacio. Usamos luces que no son excesivamente potentes, para crear atmósfera.  Este tipo de iluminación tiene en cuenta más el diseño  de la lámpara y la forma que tiene de proyectar su luz que su funcionalidad. La iluminación de ambiente suele hacerse a través de lámparas de pie, de sobremesa, apliques o lámparas de techo.

Recuerda que una buena planificación de la iluminación de nuestros espacios aporta una gran cantidad de beneficios, entre ellos, el ahorro en la factura de la luz. Es por ello que cambiar de sistema de iluminación en nuestro hogar u oficina, aunque suponga un desembolso inicial, a medio plazo ese precio está más que amortizado.

Si quieres un proyecto de iluminación planificado y diseñado para tus necesidades, debes acudir a nuestros expertos en instalaciones eléctricas en Ibiza ¡No te defraudaremos!

España, a la cola en materia de eficiencia energética

El pasado 5 de marzo tuvo lugar el Día Mundial de la Eficiencia Energética y en España tenemos aún mucho por hacer al respecto. En Medori Electricidad, expertos en instalaciones eléctricas en Ibiza, os damos las razones de por qué nuestro país debe trabajar su eficiencia.

El panorama energético de nuestro país no atraviesa su mejor momento y parece que, a corto plazo, la situación no va a variar mucho por falta de políticas concretas que regulen dicho sector.

Según el informe RISE (Regulatory Indicators for Sustainable Energy), España ocupa el puesto 22, de los 111 países analizados, en lo que a eficiencia energética respecta. Comparándonos con otros países de nuestras características económicas, nos encontramos por detrás de todos ellos debido a la inexistencia de una política energética.

El ahorro energético debe comenzar por la construcción, pero desde las administraciones públicas aún no se ayuda

Para la UNEP (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), el estándar Passivhaus es actualmente el estándar más eficiente del sector de la construcción. Según datos oficiales del Passivhaus Institut, en España sólo existen 24 edificaciones certificadas bajo su estándar.

instalaciones eléctricas en ibiza

¿Por qué hay que ser eficiente?

En España la conciencia ecologista está aumentando pero aún no impera en la sociedad como en otros países. El ahorro energético debe comenzar por la construcción, pero desde las administraciones públicas aún no se ayuda lo suficiente como para que la edificación cumpla con los compromisos establecidos con la Unión Europea.

Uno de los pocos ejemplos con los que contamos en la península ibérica de eficiencia es el pueblo toledano de Novés. La localidad cambió toda la luminaria pública acogiéndose a una convocatoria de ayudas de la Consejería de Economía, el resultado es un ahorro anual de 8.000 euros en la factura de la luz.

Sin embargo, desde Medori Electricidad, expertos en instalaciones eléctricas en Ibiza, insistimos en que hay que dar un paso más y empezar a trabajar a ritmo acelerado en incluir la eficiencia energética en la construcción. No sólo por el ahorro y la conciencia ecologista, sino por salud. La Fundación La Casa que Ahorra asegura que a través de la eficiencia energética en las viviendas con pobreza energética, España ahorraría 560 millones de euros anuales en costes sanitarios y laborales.

medori electricidad

Diez años de retraso

Nuestro país experimenta un retraso de una década con la construcción pasiva frente a países como Alemania, donde han asumido el concepto Passivhaus y cuenta con localidades que ya obligan a construir de esta forma los edificios.

Desde las diferentes administraciones se debe impulsar este tipo de iniciativas, de hecho, el Banco Europeo de Inversiones ha anunciado que está trabajando con el Ministerio de Energía para desarrollar nuevas fórmulas de financiación para los proyectos de eficiencia energética en los edificios.

Los ayuntamientos necesitan un modelo de financiación para tener más margen de maniobra

Buenas noticias, sin duda, pero para avanzar en esta materia además hay que introducir el concepto de coste de ciclo de vida en las administraciones públicas. De esta forma, los ayuntamientos se darán cuenta que es mejor hacer de inicio una inversión mayor para ahorrar a largo plazo con nuestros edificios.

Actualmente los ayuntamientos no se encuentran con las arcas repletas, es por ello necesario conseguir un modelo de financiación de los consistorios para dar más márgenes para implementar soluciones de calidad.

Desde nuestra empresa experta en instalaciones eléctricas en Ibiza apostamos por trabajar en mejorar nuestra eficiencia energética por nuestra conciencia con la energía verde.

Estadios de fútbol que brillan con luz propia

No son pocos los estadios de fútbol que se han unido a la tendencia de incorporar LED en su iluminación exterior. Hoy en Medori Electricidad, instalaciones eléctricas en Ibiza, vamos a hablar de los clubes de fútbol que han optado por este tipo de iluminación.

La iluminación inteligente ha dado alas a la creatividad de arquitectos, diseñadores e instaladores eléctricos. Monumentos, edificios históricos y ahora estadios de fútbol han adaptado su estética externa a las últimas tendencias en iluminación artística LED.

El pasado Mundial de Fútbol celebrado en Brasil pudimos ver iluminación ornamental en estadios tan representativos como el estadio Mário Filho, conocido como Maracaná. Para la fachada de este estadio se usaron 23.500 luminarias LED, con el objetivo de crear efectos de luz aislados o espectáculos de luces y sonidos. Este tipo de usos de la iluminación es posible gracias a los avances tecnológicos que han dado lugar a una nueva cultura de la luz. Ahora se busca una iluminación personalizada que se adecúe al uso que le damos al espacio.

iluminación ornamental

En Medori Electricidad, instalaciones eléctricas en Ibiza, somos adeptos al fútbol y a la iluminación (sobre todo si es sostenible), así que nos hemos puesto a investigar sobre los estadios que han adaptado la iluminación ornamental a su día a día. En España tenemos varios casos y, a buen seguro, irá creciendo la tendencia en la Liga española.

  • Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán: el estadio del Sevilla Fútbol Club ha sido uno de los últimos en incorporar el juego de luces en el exterior de su campo. Los aledaños de la sede sevillista ya gozan de nueva iluminación LED, dinámica y multicolor que irá jugando con sus efectos en consonancia con la cita que su equipo tenga cada jornada.

Continúan las pruebas de luces del #NuevoRSP 🔧🔨 pic.twitter.com/n7KT6hnFae

  • Estadio de San Mamés: el Athletic Club de Bilbao es otro de los estadios españoles que han adaptado su fachada a las nuevas tecnologías. Iluminación dinámica y multimedia 360 grados, la Catedral cuenta con un total de 42.500 puntos LED RGB que crea impresionantes efectos de iluminación y contenido multimedia.
  • Wanda Metropolitano: el nuevo estadio del Atlético de Madrid incorporará sistemas de iluminación LED en todas sus instalaciones (interiores y exteriores) desde la fachada, al terreno de fútbol y la cubierta. Una iluminación dinámica que permitirá proyectar  los colores de cada equipo y modificarlos cuando se marque un gol.

Fuera de España también tenemos con ejemplos muy representativos. La Bundesliga o la Premier League también cuentan con su propia iluminación inteligente.

  • Allianz Arena: el estadio del Bayern de Munich fue el primer estadio del mundo que integró la iluminación inteligente LED. La fachada de este estadio cambia del rojo al azul y al blanco. Desde mediados de 2012 se utiliza la iluminación ornamental en la sede del campeón de la Bundesliga.
  • El estadio Standford Bridge: el Chelsea cuenta con iluminación LED de vanguardia aplicado al terreno de juego. Un proyecto que fue diseñado para mejorar la experiencia de los jugadores y los espectadores y compatible con los requerimientos de la Premier League.

En Medori Electricidad, instalaciones eléctricas en Ibiza, diseñamos e incorporamos proyectos de iluminación en cualquier tipo de edificio o espacio. Animamos a la UD Ibiza e Ibiza CF a contar con nosotros para sus proyectos de iluminación inteligente.

Tácticas para que la subida de la luz no te afecte

El pasado miércoles la tarifa de la luz subió de cuatro a diez euros por kW contratado. Hoy en Medori Electricidad, especialistas en instalaciones eléctricas en Ibiza, os contamos cómo ahorrar luz y no sufrir las consecuencias de la subida.

El precio de la luz ha sufrido una subida bastante cuantiosa durante este mes de enero. Junto al 2017, el nuevo año nos ha traído un aumento de las tarifas de la luz que roza el nivel de 2013 cuando los precios llegaron a sus máximos y tuvieron que ser intervenidos por el Gobierno. Contar con Fenie Energía, la comercializadora creada por el instalador para dar servicio cercano y de calidad a sus clientes, será una de las grandes tácticas.

Una subida que se puede traducir en 100 euros más de lo que solemos pagar al año, o lo que es lo mismo, 10 euros más al mes. El precio medio se encuentra ahora cerca de los 92 euros MWH.

pexels-photo-157827

Consejos para ahorrar

Nuestro conocimiento en las instalaciones eléctricas en Ibiza tras años de experiencia en el sector de la iluminación nos ha hecho ser sabios en ciertos aspectos. En este caso, os damos algunas recomendaciones o técnicas para que la subida de la luz no afecte tan bruscamente a tu bolsillo.

  • Controla el consumo de tus electrodomésticos: aunque creamos que gestionamos bien el uso de nuestros aparatos en el hogar, lo cierto es que desconocemos lo mucho que puede consumir el estado ‘stand by’, que al año supone un incremento en la factura de la luz. Los electrodomésticos que más consumen en nuestro hogar son el portátil, la videoconsola, los cargadores del móvil, el microondas, el aparato de la TDT, la cafetera y el teléfono inalámbrico.
  • Busca la tarifa más barata: hay dos tipos de tarifa de la luz, la fija y la variable, en este caso la fija nos salva de la subida ya que nos libramos de las eventualidades del mercado de la electricidad. Además de esto, debemos estudiar qué compañía eléctrica es la que más nos conviene, o la que menos gasto suponga su tarifa fija.
  • Mantén tu calefacción a la temperatura ideal: la subida de la luz ha coincidido con la ola de frío siberiano que asola ahora mismo al país. Es por ello que la calefacción es una necesidad en estos días de bajas temperaturas. Para que no se nos vaya un ojo de la cara con este tema es necesario tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, mantener la temperatura entre los 20 y 22 grados hará que la factura no se eleve, aprovechar el calor del sol para calentar el hogar y abrigarnos dentro de nuestra casa nos ayuda a combatir la subida eléctrica.
  • Confiar en Fenie Energía: como instaladores oficiales del grupo Fenie, sin duda recomendamos esta opción. Una compañía comprometida con el desarrollo sostenible y la mejora continua. Súmate al cambio y descubrirás las ventajas.

instalaciones eléctricas en ibiza

Factores que han provocado la subida

Uno de los factores por los que ha subido la luz es por la devolución de 500 millones de euros a las renovables. Entre 2014 y 2016 las energías renovables dejaron de percibir unos 1.500 millones de euros, y tienen el derecho a que se les devuelva un tercio. Esta regularización de los ingresos va a afectar directamente a los consumidores.

Además, el incremento del margen de comercialización de la tarifa regulada también ha provocado el encarecimiento de la luz, junto al aumento de la retribución de las plantas de tratamiento de purines.

Si quieres conocer más aspectos sobre instalaciones eléctricas en Ibiza, consulta nuestro blog para estar al día de todas las novedades del sector.

Ibiza se ilumina por Navidad

Las luces navideñas son protagonistas de la decoración de la ciudad con motivo de esta época festiva. En Medori Electricidad, empresa dedicada a instalaciones eléctricas en Ibiza, hacemos un repaso por las tendencias en iluminación de Navidad de este año.

La iluminación arquitectural es uno de los factores más importantes de la decoración navideña en todas las ciudades del mundo. Reclamo turístico, dinamizador de la economía local y transformador del entorno, las luces de Navidad cuentan en cada lugar con sus particularidades y puntos en común.

En España, la iluminación navideña está compuesta por bombillas LED para asegurar su eficiencia y asegurar que la sostenibilidad no entre en conflicto con el disfrute de las fiestas. Nuestra empresa especialista en instalaciones eléctricas en Ibiza busca aunar la sostenibilidad con una iluminación eficiente que se adecúe a las necesidades de todos.

Si hablamos en tono local, la iluminación navideña que se estrenó el pasado día 3 en Ibiza está compuesta por diez kilómetros de cables de iluminación repartidos por el municipio y un árbol de 16 metros de altura adornado con 60 tiras repletas de bombillas LED y 150 riostras (que son los adornos de luces que cuelgan en la vía pública).

La iluminación navideña en Ibiza supone un gasto de 130.000 euros para el Ayuntamiento local, pero el teniente alcalde ha asegurado que para el año que viene se pretende ahorrar gastos sin recortar en decoración.

El cambio de escenario a la zona de Albert i Nieto ha provocado el incremento de la decoración navideña en el bulevar, además de en la plaza, con decenas de nuevas instalaciones luminosas, además de la ambientación ornamental de los dos escenarios existentes en la plaza.

instalaciones-electricas-en-ibiza

Más iluminación navideña en España

Como en Medori Electricidad somos auténticos fanáticos del arte hecho a través de la luz. Es por ello que vamos a hacer un repaso por la iluminación navideña más llamativa de nuestro país.

Madrid

El Ayuntamiento madrileño es un auténtico palacio de cuentos en Navidad. Mientras que los diseños de las luces madrileñas han sido realizadas por los principales modistos, arquitectos y diseñadores gráficos del país: Purificación García, Roberto Turégano, Victorio Lucchino, Adolfo Domínguez y Sergio Sebastián.

El presupuesto del alumbrado de este año es de casi 2,19 millones de euros, un 8% más que en 2015, dado que se ha incrementado en los distritos no centrales. De esta cantidad, el 0,91% corresponde al gasto en consumo eléctrico, dado que todos los motivos navideños están fabricados con tecnología LED.

Barcelona

Más de 100 kilómetros de luces engalanan las principales calles de la Ciudad Condal hasta el día de Reyes. Una de las iluminaciones más originales de Barcelona se encuentra en Las Ramblas iluminada por sus propios árboles que cuentan con tiras de luces en formas de pájaro.

Málaga

La iluminación malagueña ha cogido durante los últimos años una gran popularidad. Para este año, la ciudad andaluza ha estrenado un espectáculo de luces y sonidos en la popular calle Larios. Los puntos de luz instalados en el centro son 1.742.612, lo que supone una inversión inicial de 573.211 euros. Todas las bombillas son de tipo LED y supondrán un consumo energético de 1.500 euros durante todos los días que dure la celebración.

Desde Medori Electricidad, expertos en instalaciones eléctricas en Ibiza, os invitamos a que disfrutéis de la iluminación de su ciudad esta Navidad.