Reciclaje de Luminarias

Reciclaje de luminarias, una realidad para asegurar el futuro del planeta

A dilación del Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado 17 de mayo, desde Medori Electricidad hemos focalizado nuestros recursos en el reciclaje de luminarias. Un conjunto de acciones que permiten lidiar contra uno de los problemas medioambientales más importantes que podemos encontrar en la actualidad: las luminarias.

¿Qué es una luminaria?

Antes de comenzar a analizar cuáles son los motivos por los que debemos centrar nuestra atención en el reciclaje de luminarias, es importante conocer exactamente a qué hace referencia esta terminología. De acuerdo con la terminología adoptada por la Comisión Internacional de la Iluminación (CIE), se define una luminaria como aquellos «aparatos que filtran, distribuyen o transforman la luz emitida por una o varias lámparas y que contienen accesorios necesarios para alimentarlas».

Es decir, se trata de todos aquellos aparatos que se utilizan para dar soporte y conexión a la red eléctrica de las lámparas. No obstante, y como ocurre con otros muchos objetos, no solamente es necesario que cumplan de manera eficiente con su función. Sino que también deben cumplir con una serie de funciones ópticas, mecánicas y eléctricas.

Reciclaje de luminarias

¿Por qué debemos reciclar las lámparas y las luminarias?

En su inmensa mayoría, las lámparas y las luminarias están formadas por materiales que pueden ser recuperados y reciclados en pro de la defensa del medio ambiente. Además, también conviene tener en cuenta que algunas de estas lámparas cuentan en su interior con pequeñas cantidades de mercurio que se debe controlar para evitar su emisión al medio ambiente. Siendo necesario asegurar la máxima eficacia en torno a este tipo de espacios.

El Real Decreto 110 / 2015 es el encargado de regular todo lo relativo a la gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos una vez se enfatiza su vida útil. En el mismo, queda recogido el tipo de luminaria y de bombillas que se deben reciclar:

 

 

A) Anexo I: Categorías y subcategorías de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) hasta el 14 de agosto de 2018:

  • Lámparas de descarga de gas: fluorescentes rectas, compactas, de descarga de alta intensidad, de sodio de presión y de haluros metálicos.
  • Lámparas LED.
  • Luminarias profesionales.
  • Otros aparatos de alumbrado.

B) Anexo III Categorías y subcategorías de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) A partir del 15 de agosto de 2018:

Categoría 3:

  • Lámparas de descarga y lámparas fluorescentes.
  • Lámparas LED.

En Medori Electricidad, instaladores eléctricos profesionales en Ibiza, disponemos de una amplia formación y experiencia en lo relacionado con el reciclaje. Colaboramos con Ambilamp, asociación sin ánimo de lucro que nació para dar solución a esta problemática, estableciendo un punto limpio en nuestras instalaciones en Ibiza. Ven a visitarnos y confía en nuestro servicio. Juntos, haremos de este un planeta mejor

¿Qué es el Bono Social y cómo puedes solicitarlo?

Durante los últimos años, el Gobierno de España ha ido presentando nuevas iniciativas y acciones en busca de ofrecer la máxima protección a aquellos grupos poblaciones más expuestos a las situaciones de riesgo.

Entre todas estas acciones ejecutadas, una de las que ha cobrado mayor protagonismo es el Bono Social de Electricidad. Desde Medori Electricidad te contamos todo lo que tienes que conocer en torno a esta política de ayuda social.

¿Qué es el Bono Social?

El Bono Social de Electricidad es una ayuda que ofrece el Gobierno de España a todas aquellas personas y familias que disponen de menos recursos económicos a la hora de hacer frente al pago de sus recibos de la luz.

Mediante esta acción, el Gobierno pretende proteger a aquellos hogares que son considerados como vulnerables. Y que, como consecuencia de multitud de factores, el pago de la factura de la luz puede suponer un importante desafío económico.

 

¿Quién puede acceder al Bono Social?

Como ya hemos mencionado previamente, el Bono Social de Electricidad está destinado de manera exclusiva a aquellos consumidores que son considerados como vulnerables debido a una situación económica complicada. Se trata, por tanto, de un descuento que ofrece el Gobierno para que todas las familias pueden llevar a cabo el pago de la luz.

De acuerdo con la última normativa del Real Decreto 897 / 2017 de 7 de octubre, se indica que se deben reunir una serie de requisitos para poder acceder al mismo. Entre ellos, destacan los siguientes:

• La persona solicitante debe ser el titular del contrato de luz.
• Debe tener contratada una tarifa PVPC.
• Esta tarifa únicamente se puede contratar con alguna de las Comercializadoras de Referencia.
• Contar con una potencia eléctrica contratada igual o inferior a los 10 kW.
• El Bono Social únicamente se puede solicitar para la vivienda habitual de la familia. Pero no es posible llevar a cabo su petición en el caso de que se trate de una segunda residencia.

 

Requisitos a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que para poder acceder al Bono Social debemos cumplir con una serie de indicadores relacionados con la unidad familiar y el nivel de renta anual. En función de ambos aspectos se determina una escala de vulnerabilidad. Que es la que da acceso a este bono.

Además, es importante conocer que existen una serie de elementos que pueden facilitar el acceso a este tipo de beneficios sociales. Entre ellos, destaca el % de discapacidad, ser víctima de terrorismo o de violencia de género.

Al mismo tiempo, hay situaciones que tienen acceso asegurado a esta ayuda:

– Familias numerosas.
– Pensionistas por jubilación o incapacidad permanente que reciben la prestación mínima de su categoría.

Como se puede comprobar, el bono social es una de las políticas sociales que mayor repercusión pueden alcanzar en nuestro entorno familiar. En Medori Electricidad, instaladores eléctricos en Ibiza apoyamos estas iniciativas sociales. 

Infraestructura de recarga: la nueva onda sostenible

La compra de coches eléctricos en Europa, en especial España, es cada vez más común. ¿Por qué? Pues porque el medio ambiente lo pide a gritos, pero además; tiene muchísimas ventaja con respecto a los de combustión. En Medori Electricidad, trabajamos por un desarrollo sostenible y apostamos por el cuidado del medio ambiente. Sigue leyendo que te traemos más detalles.

El mundo está cambiando y de diversas maneras. El cambio climático es un tema cada vez más serio. Pero así como hay más preocupación, también hay más acciones para proteger el medio ambiente. Una de ellas es precisamente las iniciativas para generar combustibles alternativos para vehículos con una adecuada infraestructura de recarga.

En España somos pioneros en este tiempo de planes que buscan disminuir los niveles de dióxido de carbono. Pero los beneficios van mucho más allá, también mejoran de manera considerable la calidad de vida de las personas y les proporciona bienestar económico.

Para apoyar este tipo de acciones Feníe energía ha colaborado con El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) impulsando nuevas ayudas, y en Medori Electricidad queremos informaros de todas las ayudas para que entre todos cumplamos con los objetivos de desarrollo sostenible para la agenda 2030. Es así como el plan Moves III se propone ayudar hasta en un 80% en la instalación de puntos de recarga. ¿Qué permite esto? Pues que las personas puedan tener mayor facilidad a la hora de utilizar los coches eléctricos y mejora las ayudas a la instalación de infraestructuras de recarga para particulares, comunidades de propietarios y pequeñas y medianas empresas, así como para puntos de carga rápida y ultrarrápida.

 

¿Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos?

Estos vehículos tienen dos motores eléctricos que son alimentados por energía almacenada en baterías. En su gran mayoría son de iones de litio por lo que necesitan una conexión a una red eléctrica para recargarse.

Protegen el medio ambiente

Los autos eléctricos no necesitan de combustión interna. Gracias a esto no emiten gases nocivos ni partículas contaminantes que aumentan el calentamiento global. Según la Agencia Internacional de Energía, se cumplirán sus objetivos si el 40% de las ventas de los vehículos son eléctricos.

Más silenciosos

Los motores de los autos eléctricos son menos ruidosos que los que generan combustión. Disminuyen la contaminación acústica.

Menos costes

El coste por kilómetro de los coches eléctricos es mucho menor que los de motor a combustión. El consumo de energía de un motor eléctrico está por debajo de los que utilizan gasolina o diésel.

Necesitan poco mantenimiento

Los motores eléctricos están compuestos por menos piezas, por lo que aumenta su vida útil y reduce el mantenimiento. Esto es diferente a los tradicionales motores de combustión que necesitan reemplazar piezas frecuentemente.

Punto de recarga

Como puedes ver, los coches de motor eléctrico se han convertido en más que una opción. Pero para que su uso se extienda y ganen en confianza de los potenciales compradores, se trabaja duro para aumentar la infraestructura de recarga.

Los coches eléctricos con baterías de más de 50 kW necesitan una infraestructura de recarga que permita recargas escalonadas. La vinculada es la más básica y se coloca en la vivienda o trabajo, para los que no necesitan más de 4 kW. La recarga de oportunidad está en centros de ocio y compras para los que requieran una potencia de por lo menos 11 kW. Mientras que la red pública de recarga rápida es para desplazamientos largos, que pasan de los 50 kW hasta los 150 o 350 kW.

Te invitamos a que conozcas más del plan Moves III. En Medori Electricidad agentes de Feníe energía e instaladores eléctricos en Ibiza estamos dispuestos a conocer tus necesidades y asesorarte en toda la instalación de los puntos de recarga en Ibiza. No pierdas tiempo y súmate a la nueva tecnología que mejora la calidad de vida.

instalaciones-eficientes

Ayudas y financiación para tus instalaciones verdes

¿Alguna vez te has preguntado si puedes financiar la instalación de placas solares o puntos de recarga para tu casa o empresa? ¿O si puedes mejorar la eficiencia energética en tus espacios? La respuesta es sí. En Medori electricidad apostamos por la transición energética y las acciones que favorezcan una relación responsable con el medio ambiente. Posibilitar una coexistencia y un futuro mejor en las Islas Baleares tiene que ser un reto y una prioridad para todos. 

Nuestro deber es informarte de las opciones que faciliten la toma de decisiones en cuanto al cambio de infraestructuras hacia un enfoque más responsable, instalando fotovoltaica, puntos de recarga, o analizando la eficiencia energética e iluminación en edificios existentes. Los clientes que  han optado por las instalaciones verdes ya han visto reducidos sus gastos en sus viviendas o en sus empresas y han generado un alto valor añadido.

Te lo contamos todo sobre ayudas y financiación para tus instalaciones verdes.

¿Qué beneficios nos dan las instalaciones verdes?

 

Es ahora el momento perfecto para optar por fuentes renovables. Si aún te cuestionar la importancia de este tipo de acciones aquí te dejamos algunos de sus beneficios más destacados:

  • Aportas tu granito de arena en esta gran lucha por el cambio climático y la preservación de nuestros espacios naturales. 
  • Mejoras tus propias infraestructuras con fuentes renovables.
  • Generas un mayor interés a turistas que estén en la búsqueda de alternativas enfocadas al respeto y concientización del cuidado de la naturaleza local.
  • Incentivas la economía rural, dando pie a nuevas vías de negocio y mercados en decrecimiento. 

¿Qué ayudas y financiación existen actualmente?

 

Ya seas empresa, autónomo, comunidad de vecinos  o particular, actualmente existen diversas ayudas por parte del Gobierno Balear para financiar parte de la inversión. Te dejamos toda la información aquí abajo y el desarrollo  lo puedes ver haciendo clic en cada imagen. Aunque, recuerda que en Medori electricidad estamos a vuestro lado y te apoyamos con la tramitación de estas ayudas de forma telemática.

Ayuda para la instalación de energía solar fotovoltaica y micro eólica 

 

ayuda-placas-solares

Esta ayuda esta enfocada a la instalación de energía solar y proviene de fondos FEDER. Se encuentra actualmente en vigor con fecha de finalización el día 30 de julio de 2021. Hay un gran número de personas que pueden optar a esta ayuda, desde pequeñas y medianas empresas hasta personas físicas y comunidades de propietarios.

En cuanto a la cantidad de subvención concedida ronda el 30% y el 50% del total presupuestado, dependiendo de si es instalación de fotovoltaicas o si es instalación de micro eólicas. Una vez solicitada la ayuda se debe justificar la instalación en un plazo máximo de 3 meses.

No dejes escapar la oportunidad que te da el Gobierno de las Islas Baleares para cambiar tus instalaciones y a largo plazo ahorrar en tu factura de la luz.

 

Subvenciones para el apoyo a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES II)

 

plan-moves-ayuda-coches-electricos

Si estas pensando en renovar tu vehículo, opta por opciones más responsables con el medio ambiente. Actualmente para las Islas Baleares existen una serie de ayudas dirigidas completamente a la renovación de vehículos o la adquisición de un nuevo vehículo. Estos coches deben ser obligatoriamente eléctricos, híbridos enchufables, GNC, auto gas o pila de combustible. También se pueden subvencionar la implantación de puntos de recarga y préstamos de bicicletas eléctricas.

Estas ayudas vienen financiadas por el IDAE y fondo FEDER dentro del programa POPE y seguirán vigentes hasta agotar crédito o como máximo hasta el 1 de Octubre de 2021. Se deberá justificar la actuación en un tiempo menor de 12 meses desde la concesión de la ayuda.

 

Ayuda para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

 

ayuda-puntos-recarga

Las subvenciones para la instalación de puntos de recarga están financiadas por el impuesto sobre estancias turísticas de las Islas Baleares y de medidas de impulso de turismo sostenible. Se encuentran en vigor hasta 30 de junio de 2021 para el ejercicio del año 2021 y 30 de junio de 2022 para el ejercicio del año 2022. 

Esta destinado para aquellas personas, organismos o entidades empresariales que quieran realizar una instalación de puntos de recarga de acceso público. También se subvenciona el montaje de pérgolas fotovoltaicas y baterías de litio para el suministro de estos puntos.

Algo que diferencia de otras ayudas ya mencionadas es la cantidad de subvención sobre el presupuesto. Esta ayuda es del 100% en la mayoría de los casos siempre y cuando no se supere los 7.000€.

Recomendamos la instalación de estos puntos de recarga sobre todo en lugares públicos, hoteles o centros comerciales que tienen una afluencia mayor de público y ello le da un valor añadido para sus clientes.

 

Ayudas para actuaciones de rehabilitación en edificios existentes (Programa PREE)

 

ayuda-rehabilitacion-edificios-existentes

 

Este tipo de ayudas van enfocadas a la restauración de edificios o viviendas ya existentes que necesitan adaptarse a los nuevos tiempos. Desde la mejor del desarrollo térmico hasta la mejora de la eficiencia energética en general. Es una buena opción para aquellas personas que necesiten reformar o rehabilitar espacios para adaptarse a las novedades enfocadas a la eficiencia energética.

Estas ayudas vienen financiadas por el IDAE y fondo FEDER dentro del programa POPE. Se encuentra en vigor hasta agotar crédito y como máximo hasta el 30 de julio de 2021. El plazo para justificar la actuación es de 18 meses desde la concesión de la subvención. 

BOIB CONCEPTO PLAZO ENLACE
Nº 216 Instalación fotovoltaica y micro eólica Hasta el 30 de julio de 2021 enlace
Nº 207 (modificación) Movilidad eficiente y sostenible ( MOVES II) Hasta el 1 de Octubre de 2021. enlace
Nº 196  Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.  2021:hasta el 30 de junio / 2022:hasta el  30 de junio  enlace
Nº 212  Rehabilitación en edificios existentes (PREE) Hasta el 30 de julio de 2021 enlace

 

¿Qué otras maneras de financiación existen?

 

Hay varias opciones a la hora de financiarse y en Medori electricidad te aconsejaremos para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades, haciendo un análisis y gestionando todo el desglose de la operación.

Internamente desde nuestra empresa también puedes acceder a una financiación a medida, encontrando la cuota que se adapte a tus posibilidades, sin pagar más que actualmente, ni que afecte a tu economía familiar. Ahora más que nunca es una gran oportunidad de  invertir en tu vivienda. La rentabilidad está asegurada.

  • Desde 3 a 120 meses.
  • Tin 6,95% (TAE 7,18%) sin coste de apertura, cancelación ni seguro obligatorio.
  • Cuota, garantizada y sin subida.

Financiación con Feníe energía

En Medori Electricidad somos una instaladora avalada por 35 años de trayectoria y  agentes  en Baleares de Feníe energía, desde donde también podemos ofreceros facilidades para que elijas instalaciones verdes para tus espacios.  Entre 24h y una semana una vez que tengamos toda la documentación se evaluará individualmente, los máximos dependen de los ratings de cada cliente. 

Hay varios tipos de financiación, interna, renting o tipo préstamo que varía también en los años de financiación y que se adapta a las necesidades y demandas en cada caso particular. Si quieres tener toda la información, pincha en la imagen y obtendrás un resumen de todos los detalles y lo que es necesario aportar.

 

fenie-energia-ayudas-financiacion

No dejes escapar la oportunidad de financiar este tipo de instalaciones verdes y aprovechar los beneficios que éstas te ofrecen. En Medori Electricidad instaladores eléctricos en Ibiza te asesoramos. ¡Ahora es el momento!.

Para cualquier tipo de consulta o presupuesto no dudes en contactar con nuestras oficinas  www.medorielectricidad.net +34971317771

¡Conoce el futuro de la movilidad urbana para los próximos años!

Un tema que hemos querido hacer  énfasis en Medori Electricidad, ha sido el de la movilidad urbana. Es sumamente importante para nosotros, que todos tengan un entendimiento básico de la movilidad sostenible.

Ya hemos mencionado los puntos de recarga para coches eléctricos, así como las tendencias en movilidad en los próximos años. Pero hay mucha más información dentro de la movilidad urbana, que nos gustaría aportar.

Esperando que se empiece a tomar más consciencia y evaluar las alternativas que ofrece la movilidad urbana y con suerte, contribuir más a la sostenibilidad, para el cuidado del planeta.

Movilidad del futuro

Futuras tendencias en la movilidad para el 2030

Todos están apuntando al 2030 como el año con mayor presencia de cambios concreto, esto podría ser posible gracias al desarrollo de la inteligencia artificial.  El objetivo es conseguir un sistema de transporte interconectado, ágil y dinámico.

La inteligencia artificial, permitiría la automatización de los sistemas automotrices. Una optimización de la movilidad urbana. Tiempos de espera mucho menores en los carriles, rutas de navegación mucho más seguras y desplazamientos mucho más rápidos, esto permitirá un menor estancamiento del tráfico.

Todas estas son verdaderas ventajas a nivel social, pero al mismo tiempo, también contribuyen a una dependencia menor de vehículos tradicionales. Se busca implementar esta tecnología en vehículos mucho más amigables con el medio ambiente, que sobre todo desaceleren la dependencia de combustibles fósiles.

¿Otro incentivo? Es muy probable que se comiencen a implementar más puestos de recargar de uso gratuito, lo que facilita mucho el traslado de los usuarios con este tipo de coches. Además, también se planean más carriles exclusivos, específicos para coches con navegación autónoma y no contaminantes.

¿Cómo lograr este futuro?

Aunque no lo parezca, ya poseemos la tecnología que permite este tipo de avances. Muchas veces la problemática, consiste en la disposición de diferentes entidades para adaptar a la sociedad.

Las leyes de transporte están en un proceso de transición constante, todo por medio del avance tecnológico, pero no siempre será tan rápido como se quisiera.

Uno de los lugares con mayores progresos en Europa ha sido Noruega y Suecia, que además tienen planes muy concretos para llegar a sus objetivos de las cero emisiones de carbono.

En Ámsterdam, por ejemplo, los propietarios de coches eléctricos, que no tengan aparcamiento tienen la ventaja de usar los puntos de recarga más cercanos. Esto de forma gratuita.

Esto solo una pequeña demostración, de los avances que se están presenciando en el continente europeo, en una búsqueda por una movilidad urbana mucho más consciente del cuidado del planeta.

¡Para más información, no olvides seguir de cerca nuestras redes y las publicaciones de nuestro blog! Si necesitas una consulta o asesoría para la instalación de puntos de recarga, entonces no dudes en acudir con uno de nuestros profesionales en la materia.

¡En Medori Electricidad, instaladores eléctricos en Ibiza, estamos para ayudarte a ti y encontrar formas para contribuir a mejorar la movilidad urbana!

 

¿Por qué son tan importantes las instalaciones de energía fotovoltaica?

Si sigues nuestras redes, seguro te has dado cuenta de que hemos mencionado algunas ventajas cuando nos referimos como “instalaciones verdes”, haciendo un énfasis en la importancia que tienen las instalaciones de energía fotovoltaica.

Sin embargo, cuando hablamos de la energía solar fotovoltaica, siempre nos encontramos con ciertas dudas, mitos y en general, cierto desconocimiento.

Por ejemplo, ¿en qué se diferencia de las demás instalaciones con energía solar? ¿Qué tan eficiente son este tipo de instalaciones que funcionan mediante energía fotovoltaica? ¿Cuánto de vida útil se estima en los paneles fotovoltaicos?

En Medori Electricidad intentaremos un resumen detallado, para resolver estos interrogantes y ayudarte a tomar una buena decisión cuando decidas realizar una inversión:

¿Cómo funciona?

Para empezar, necesitamos tener claro algunos conceptos básicos. Muchos tienen una idea muy precisa que consiste en saber que la energía solar fotovoltaica se obtiene, principalmente, convirtiendo la luz solar que todos conocemos en electricidad.

Pero para que esto ocurra, se utilizan paneles especiales que hacen uso del efecto fotoeléctrico. Para esto es necesario un cierto tipo de tecnología, que son las llamadas celdas o células fotovoltaicas en los paneles solares fotovoltaicos.

Para resumir en que consiste el funcionamiento de los paneles y fenómeno fotoeléctrico, solo basta saber que ciertos materiales, son capaces de absorber fotones (partículas lumínicas) y liberar electrones, que generan la corriente eléctrica.

Además, consumo eléctrico total de nuestro hogar se reducirá entre un 50%, requiere mínimo mantenimiento y encima, pueden llegar a tener una vida útil de unos 30 años aproximadamente.

¿Cuáles son las ventajas de las instalaciones fotovoltaicas?

Para empezar, necesitas tomar en cuenta que la energía fotovoltaica contribuye al desarrollo sostenible, por la sencilla razón de que es una fuente no contaminante y no inagotable. Gracias a los paneles solares, no emitiremos gases de efecto invernadero, sustancias tóxicas ni residuos en el agua.

Todo esto debe tomarse en cuenta, tomando en consideración los efectos nocivos a los que nuestro ecosistema ha tenido que enfrentarse. La energía solar fotovoltaica de hecho no contribuye al cambio climático, siendo una de las tecnologías renovables más eficientes.

Contrario a las fuentes tradicionales de energía que utilizan como combustibles el carbón, petróleo o gas, cuyas reservas son finitas. El sol está siempre disponible y es inagotable, siendo un sistema energético sostenible por excelente.

Mitos sobre la energía solar fotovoltaica

Aunque es cierto que en la noche no tenemos acceso a la luz solar, el avance tecnológico ha permitido la posibilidad de crear funciones para que los paneles sean capaces de almacenar energía y producir electricidad, según sea la necesidad del propietario.

Así que no es una verdadera preocupación nuestro entorno, pues se adapta fácilmente a los ciclos naturales dependiendo de cada circunstancia. Incluso si es de noche.

Por otro lado, la inversión quizás no sea tan alta como normalmente se estima o se piensa, en tan solo 10 años los costos de este tipo de instalaciones han bajado de precio más de un 90% y como hemos mencionado antes, tienen una vida útil garantizada de unos treinta años aproximadamente. ¡Una excelente opción a decir verdad!

Diferencia con los paneles térmicos

Si bien ambos tipos de paneles, fotovoltaicos y térmicos, requieren de energía solar para funcionar. No son exactamente lo mismo. El panel térmico cuenta con un tipo de tecnología más sencilla, que consiste en liquido interior (agua o agua con anticongelante) que reacciona mediante energía térmica.

Su uso esta mucho más relacionado con la calefacción y el agua caliente, pero su vida útil tiene un promedio de 10 años. Por lo que la energía fotovoltaica tiene muchas más aplicaciones cotidianas a nivel general y tiene más del doble tiempo de vida.

¡Recuerda seguir nuestras redes para más información interesante o simplemente acudir  a nosotros para tener una asesoría completamente personalizada para tus instalaciones eléctricas!

 

Respeto a la Naturaleza

5 recomendaciones dentro del sector eléctrico para el cuidado de la naturaleza

Todas nuestras actividades, desde el momento en que despertamos y hacemos nuestra rutina diaria, generan un impacto en la naturaleza. Por consecuencia, se generan emisiones de carbono que perjudican el medio ambiente. Es inevitable que nuestros aparatos electrónicos, dejen cierta huella de carbono.

Uno de los principales problemas , es que a menudo no somos conscientes del gasto innecesario que generamos en nuestros hogares. Existen actividades simples, que pueden ayudarnos a reducir costos de energía y al mismo tiempo, crear un impacto positivo. Hoy en Medori Electricidad, te daremos una serie de recomendaciones sencillas, que el sector eléctrico en general te recomienda, para un mayor cuidado de la naturaleza.

Apaga o desconecta aparatos que no necesites o no utilices

Todos los aparatos electrónicos, aun en forma de “ahorro”, siguen consumiendo energía, una manera de evitarlo es obviamente desconectándolos por completo, al menos si no están en uso. Con algo tan simple, estarás haciendo un favor al planeta, garantizando que no estás derrochando la electricidad en tu hogar.

Esto se aplica para muchos electrodomésticos en tu cocina y equipos de entretenimiento, como televisores o equipos de sonido. Lo mejor es mantenerlos apagados y de preferencia, desconectarlos del tomacorriente cuando estés completamente seguro de que no los usaras durante las próximas horas.

Esta es una de las recomendaciones más sencillas que puedes aplicar, comenzando ya mismo.

 

Aprovecha el uso de la luz solar

Una vez que comiences a ahorrar con los equipos que no estés usando, asegúrate  de mantener la mayor cantidad de áreas de tu hogar (u oficina y áreas de trabajo) con exposición directa a luz solar. Esto evitará la necesidad de usar iluminación artificial, al menos durante horarios donde no sea indispensable.

La ventaja de lugares como las Islas Baleares, es que las horas útiles de luz, son más largas en comparación con otras zonas. Entonces, asegúrate de que tu hogar cuente con ventanas, ¡para iluminar tu estancia y alegrar tu día!

Utiliza bombillas de bajo consumo

Esto es algo que poco a poco se ha ido normalizando, pero por si hace falta todavía aclararlo; si, las bombillas de LED son más eficientes y duraderas que cualquier otra convencional.

Permiten ahorrar un promedio de 80% de energía, además de ser ocho veces más duraderas. Cambiar la iluminación de tu hogar y demás estancias, puede parecer mucho trabajo, pero eventualmente verás que estarás haciendo una mejor inversión a futuro y cuidando la naturaleza.

Ajusta las temperaturas de la calefacción o termostato

Otro consejo que te damos es que no utilices estos aparatos en exceso, ya sea durante verano o inviernos. Si es posible, intenta programarlos para que estén activos durante algunas horas y lapsos de tiempo específicos.

Por ejemplo, programa la calefacción el tiempo suficiente para que no sientas frío a la hora de dormir, no es necesario que dure toda la noche. Con un par de horas antes de acostarte y con puertas cerradas, será suficiente para que no te mueras de frío durante el resto de la noche.

Mantenimiento de las instalaciones eléctricas

Como ultimo consejo, te recodamos que el periodo de revisión de instalaciones eléctricas debe realizarse en promedio cada 10 años, como mínimo. Siempre acude a un profesional calificado, que permita evaluar la vida útil de tus instalaciones, solo como prevención.

Los desperfectos en una instalación eléctrica, pueden no solo dañar tus electrodomésticos sino provocar accidentes y percances indeseables, como incendio. Lo mejor es anticiparte. No correr peligros o gastos innecesarios.

Recuerda que en Medori Electricidad, somos expertos en instalaciones eléctricas y nos preocupa tu bienestar, así como el cuidado constante de la naturaleza. Sigue nuestro blog y redes sociales, para cualquier novedad que se presente en el uso de energías renovables.

¡Estamos para asesorarte !

energia-verde

Soluciones de energías renovables en España

Aunque se ha visto un mayor uso de energías renovables en España. Esto no quiere decir que debamos bajar la guardia, hay mucho trabajo que necesita hacerse para cumplir los objetivos. Al menos, si queremos reducir las emisiones de carbono del planeta. 

Hoy en Medori Electricidad, queremos contarte en qué consisten las energías renovables en España y como su uso ha ido incrementando en el mercado eléctrico. Utilizaremos como referencia noticias recientes y también, aprovecharemos en explicarte cuales son los tipos de energías renovables más comunes. 

Panorama actual del uso de energías renovables

Hace poco el informe Renewable Energy Country Attractiveness Index (RECAI), situó nuestro país como el décimo más atractivo para la inversión de energías renovables. Esto implica, la subida de cuatro puestos en comparación con la edición anterior. 

Mucho de esto se debe, al crecimiento del sector eléctrico. España generó 109.269 GWh de electricidad de origen renovable en 2020, un 11,6% más que en 2019. Marcando un panorama positivo, pero que todavía le falta mucho para cumplir los objetivos planteados por la Unión Europea: cumplir con una cuota mínima de 32% de energías renovables.

Energías renovables más usadas en España y sus beneficios

En el mundo, existen por lo menos siete tipos diferentes de energías renovables. Sin embargo, debido a que muchas dependen de ciertos factores geográficos para hacerlas viables para el mercado.

En España, específicamente, solo tres son consideradas como las comunes: la energía hidráulica, eólica y fotovoltaica.

Hidráulica

Hace unos años, gran parte de la energía eléctrica producida dependía de la hidráulica. Esta se obtiene a través del movimiento de las aguas en los ríos.

Para hacerlo posible, se necesita la construcción de centrales hidroeléctricas en lugares estratégicos y hacer funcionar los generadores.

La ventaja es que es una fuente de energía autóctona, el problema es la inversión necesaria para el generador y dependencia al clima, razón por la que su uso ha disminuido.

Eólica

Sacando provecho de las corrientes del aire, es posible generar electricidad. Este tipo de energía es una de las que requiere menos costos de producción, razón por la que su uso se ha seguido popularizando. 

Se estima que, en los próximos años su uso continúe creciendo de forma exponencial. Garantizando una forma de energía completamente limpia y carente de emisiones de carbono, pero ahora disponible para un mayor sector de la población.

Solar

España es uno de los países con una mayor cantidad de horas de sol en todo el año (como es el caso de Ibiza), por lo que se puede beneficiar mucho de la instalación de paneles solares. 

Por lo tanto, se estima que en los próximos años, haya un aumento de plantas con sus propios paneles fotovoltaicos. Gracias a los avances tecnológicos, estos paneles se han vuelto más versátiles y con diseños estéticos todavía más llamativos.  

Recuerda, si necesitas asesoría o buscas implementar una instalación eléctrica que haga uso de energías renovables, siempre puedes acudir a expertos como los de Medori Electricidad. ¡Seguramente podremos darle respuesta a cualquiera de tus dudas! 

digitalización en el sector eléctrico

Así funciona la digitalización en el sector eléctrico

Si eres un lector fiel a nuestros posts, probablemente sabes que en Medori Electricidad buscamos siempre dar lo mejor de nosotros para prestarles servicios de muy alta calidad, ayudarles a economizar su consumo y orientarlos en cuanto a energías renovables.

Ahora, ¿Cómo hacemos todo esto posible? Pues a través de diferentes métodos, procesos y técnicas que todo en Medori aplicamos. Como en cualquier otra empresa, una empresa del sector eléctrico también necesita tener organización. Una de las ventajas de la tecnología es que con ella podemos facilitar todo esto, ¿Cómo? A través de la digitalización, y eso es de lo que vamos a hablar, sobre la digitalización en el sector eléctrico.

Como siempre, hablamos desde nuestra experiencia y poniéndonos a nosotros como ejemplo.

Digitalización en Medori Electricidad

Uno de los objetivos que tenemos planteados como empresa, es estar siempre en la vanguardia; esto aplica tanto en el hacer como en el ser. ¿Qué queremos decir con esto? Que no solo buscamos estar en constante formación (como ya les hemos explicado en algunos de nuestros blogs) con nuestros aliados estratégicos, sino que también estamos en la constante búsqueda de hacerles todo más sencillo.

Si nos conoces desde hace tiempo, te habrás dado cuenta que tenemos unos años informando y educando a través de nuestros perfiles sociales y página web. El propósito de esto es llegar a más personas y también volvernos más cercanos, ¡Y vaya que lo hemos hecho! Y aunque este es un aspecto relacionado con la tecnología, no es el único. Por eso, hemos decidido dar el paso y ser parte de la digitalización en el sector eléctrico.

digitalización en el sector eléctrico

Cómo lo hacemos

Estamos trabajando de la mano con una empresa que se dedica a impulsar empresas de distintas áreas a través de procesos de negocios, marketing y herramientas digitales, esta empresa se llama Taktics.

Ellos nos ayudarán a optimizar nuestros procesos y a mejorar en cuanto a posicionamiento y visibilidad frente a las demás empresas de energías en Ibiza.

Utilizan un método que han catalogado como «Método Eureka» que consta de 6 aspectos diferentes: la evaluación, la útopia o destino de la empresa, la ruta a seguir, el brindarnos las herramientas y recursos necesarios para hacerlo, establecer KPIs de medición y ponernos a la acción con su guía.

Este quizás no vaya a ser un camino corto y sencillo, pero sin duda alguna será uno que valga la pena. Estamos totalmente enfocados en digitalizarnos para ofrecer de esta manera un mejor rendimiento.

La digitalización en el sector eléctrico es una realidad y en Medori Electricidad no nos quedamos atrás. Queremos ser un ejemplo en Ibiza y las Baleares en este aspecto así que tenemos toda nuestra atención en ello.

instalaciones eléctricas

Instalaciones eléctricas en el hogar

Cuando se trata de hacer nuevas instalaciones eléctricas en el hogar, siempre podemos preguntarnos ¿qué será lo mejor?, ¿con quién debo gestionar mis proyectos?, ¿cómo puede optimizar mi consumo? y ¿qué puedo utilizar para hacerlo? Es ahí cuando Medori electricidad entra en acción.

En Medori Electricidad contamos con los profesionales calificados para gestionar las instalaciones eléctricas y para orientarte a ti, a tu familia y a tu hogar hacia un estilo de vida más óptimo, con mejor calidad y más respetuoso con el medio ambiente.

La respuestas a todas las interrogantes que puedas plantearte a la hora de desarrollar un proyecto para tu hogar, las podemos responder para ti. Es importante que entiendas que hay diferentes formas de optimizar el consumo, y mucho de ello parte en la educación que cada miembro de la familia posea. ¿Por qué? Pues porque nada hacemos teniendo instalaciones inteligentes y ecofriendly si de igual forma desperdiciamos la energía.

Instalaciones o proyectos para tu hogar

En Medori Electricidad podemos asesorarte en muchos aspectos. Dentro de los más importantes y lo que queremos exponer hoy es la instalación y planeamiento de proyectos energéticos que optimicen tu consumo. Algunos de ellos son:

Placas Solares

Con la implementación de placas solares en tu hogar, puedes transformar la energía solar en electricidad. De esta manera puedes abastecer tu casa. Hay diferentes maneras de hacerlo y en Medori Electricidad nos aseguramos de encontrar la que mejor se adapte a ti.

Domótica

La integración de la tecnología en tu hogar, la automatización de tu vivienda que te ayuden a gestionar y optimizar el consumo. Todo enfocado a ofrecerte soluciones en donde la comodidad y el bienestar de tu familia son prioridad.

domótica

Iluminación Eficiente

Utilizando diferentes recursos y tecnologías que van de la mano con las placas solares, el aprovechamiento de los recursos naturales y el consumo consciente.

Climatización

El aprovechamiento de los recursos que tenemos es fundamental. También nos encargamos de la instalación, optimización y mantenimiento de los artefactos de climatización para el hogar. Además, te enseñamos a cómo reducir tu factura con diferentes métodos y técnicas.

Es importante saber que cada plan o proyecto es personalizado. Las necesidades de cada familia y cada hogar son diferentes, por lo que tu mejor opción va a ser contar con la asesoría de expertos; así como lo somos en Medori Electricidad, nosotros garantizamos que la instalación eléctrica vaya contigo.